Melissa se convirtió este lunes en un ciclón de categoría 5 en la Escala de Viento de Huracanes Saffir-Simpson y se espera que impacte Jamaica y el sureste de Cuba como un poderoso huracán mayor, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU en su más reciente boletín.
Los vientos máximos sostenidos alcanzaban los 270 km/h (165 mph), con ráfagas más altas. El servicio meteorológico estadounidense pronostica un fortalecimiento adicional durante el día, con fluctuaciones en intensidad probables antes de que Melissa toque tierra en Jamaica a primera hora del martes.
El NHC emitió un Aviso de Huracán para cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.
Melissa se movía lentamente, a unos escasos 6 km/h (3 mph), hacia el oeste cerca de Se espera un giro lento hacia el noroeste y norte durante el día y la noche de este lunes, seguido de una aceleración hacia el noreste que comienza el martes y continúa hasta al menos el jueves, señaló el NHC.
"En la trayectoria del pronóstico, se espera que el núcleo de Melissa se mueva cerca o sobre Jamaica esta noche y martes, a través del sureste de Cuba el martes por la noche, y a través de las Bahamas del sureste de el miércoles", puntualizó el servicio meteorológico, y añadió que aunque la interacción con Jamaica conducirá algún debilitamiento, se espera que Melissa alcance el sureste de Cuba como un huracán mayor.
Condiciones de tormenta tropical impactarán el oriente de Cuba el martes, con condiciones de huracán en horas de la noche, según el pronóstico del NHC.
Desde este lunes hasta el miércoles, se espera para las provincias orientales cubanas bajo el aviso de huracán "una lluvia total de tormenta de 10 a 15 pulgadas, con cantidades locales de 20 pulgadas. Estas condiciones pueden generar "inundaciones repentinas que amenazan la vida y potencialmente catastróficas con numerosos deslizamientos de tierra", advirtió el NHC.
Existe también un potencial de marejada ciclónica significativa a lo largo de la costa sureste de Cuba desde las últimas horas del martes o temprano el miércoles. Según el NHC, la marejada ciclónica podría alcanzar una altura máxima de 6 a 9 pies por encima de los niveles de marea normales, cerca y al este de donde el centro de Melissa toque tierra.
"Esta marejada ciclónica estará acompañada de olas grandes y destructivas", alertó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.
Foro